Proyecto de descentralización regional

Solano: “esta propuesta busca fortalecer los vínculos entre el estado municipal, las instituciones y los vecinos”

La concejala Gabriela Solano presentó un proyecto que propone profundizar el proceso de regionalización y descentralización en la ciudad de Santo Tomé. La propuesta impulsa el establecimiento de dependencias en edificios municipales existentes, tales como el edificio de la Dirección de la Policía Municipal ubicada en 4 de Enero y Tucumán (Región Noroeste); el Centro de Atención Municipal ubicado en Aristóbulo del Valle 1975 (Región Este); el S.U.M. situado en Richieri e Hipólito Yrigoyen (Región Sur); y el Obrador Municipal N.º 2 ubicado en San Luis 2950 (Región Oeste).

“Contar con un espacio cercano a través del cual se puedan canalizar demandas y evacuar consultas es fundamental para la organización y el desarrollo de la comunidad”, afirmó Solano y agregó: “esta propuesta busca fortalecer los vínculos entre el Estado Municipal, las instituciones y los vecinos de cada región”.

El proyecto de descentralización, que sugiere que el Departamento Ejecutivo Municipal proceda a habilitar dependencias municipales en diferentes regiones de la ciudad, atiende al crecimiento demográfico que se dio en los últimos años, sobre todo en la zona oeste y sur de la ciudad; así como también apunta a abarcar las diversas realidades sociales, culturales y políticas que se dan en la matriz de cada uno de los barrios de Santo Tomé.

En relación, Solano explicó: “La descentralización y el desarrollo territorial han sido improntas del Frente Progresista. La regionalización del municipio, que se puso en marcha en 2008, o el Plan Base creado para planificar una ciudad más equilibrada y sostenible, son ejemplos de esto. Hoy, desde esta banca, consideramos importante y necesario reforzar este tipo de políticas, por eso presentamos esta propuesta que permitirá más presencia del estado en el territorio”.